-
El Centro Cultural en tu mano
El Centro Cultural Baños Árabes le acerca a una de las principales referencias culturales y museísticas andaluzas. El valor patrimonial del edificio y la singularidad de sus colecciones hacen obligada la visita a una institución viva y dinámica situada en un enclave privilegiado del casco histórico de Jaén. Conoce todos los detalles.
-
Baños Árabes
Construidos en el siglo XI, los Baños Árabes están ubicados en los sótanos del Palacio de Villardompardo. Cuentan con una extensión de 450 metros cuadrados, lo que los convierte probablemente en los más grandes de cuantos se pueden visitar en España. A juzgar por los restos de decoración almohade que se conservan en algunas de sus Salas, debieron de ser restaurados hacia finales del siglo XII.
-
NAIF
La provincia de Jaén cuenta con el primer museo de España dedicado a este estilo artístico. Más de 600 obras lo componen –250 de artistas españoles y 150 extranjeros- en las que se distinguen figuras de esta corriente creativa como Manuel Moral, García Vivancos o Lorenzo “Boliche”.
-
Artes y Costumbres
El Museo de Artes y Costumbres Populares invita a un recorrido en el tiempo por los modos de vida populares anteriores a la industrialización. En la visita por sus Salas, el público irá descubriendo, no sólo sus numerosas piezas, en algunos casos únicas, sino también parte de las tradiciones y costumbres de la provincia de Jaén.
El Centro Cultural en imágenes
-
-
Sala Fría – – Imagen 6
-
Sala Fría – Imagen 1
-
Vestíbulo de entrada Baños Arabes
-
-
-
Cabecero Guadamecí Artesano – Principios S. XX
-
Chimenea de azulejos realizados en el Taller de Gestoso de Sevilla
-
Sala Cerámica – Cerámica de Fajalauza (Granada)
-
-
-
Taller Albardonero – Vista parcial
-
Taller Fibras Vegetales
-
Taller Zapatero – Vista parcial
-